
RESUMEN DE LENGUA.
El texto informativo es aquel que da a conocer objetivamente la realidad, centrándose en conocer algún conocimiento.
RESUMEN: El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto de partida, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que, en general, suele ser un 25% del texto de partida, escrito con las propias palabras del redactor, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo su proceso de desarrollo.
ESQUEMA: El esquema es una síntesis que resume, de forma estructurada y lógica, el texto previamente subrayado y establece lazos de dependencia entre las ideas principales, las secundarias, los detalles, los matices y las puntualizaciones.
Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.
CUADRO: En un grafico se muestran los temas principales, y los secundarios, es decir, las características de las ideas principales.
La carta formal. La solicitud.
Las cartas formales no son como las cartas coloquiales, que se envían entre amigos o parientes para saludarse o contarse cosas.
Una carta pasa a ser formal cuando se escribe a una persona ajena, a una autoridad, o a un medio de comunicación, por ejemplo, o bien, cuando el tema que se trata requiere formalidad.
Las cartas formales son consideradas textos informativos, porque la entrega de información es lo que las justifica: se escribe una carta formal para ello. Sin embargo, también pueden expresar opiniones o sentimientos.
Las cartas formales a veces tienen una solicitud, es decir un pedido, un queja o agradecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario